Hola chic@s ¡!! ¿Están ahí? Les recomiendo ir a ver el instructivo que dejamos en la publicación de la ACTIVIDAD 3. Al final de esa publicación está el instructivo. https://clasesdebio.blogspot.com/2020/04/actividad-3-sincronica-2-ano-ima.html
Vayan saludando para saber que están aca!! Y no olviden poner su nombre!!
hola chicos!! Vamos a ir empezando!! Vamos a dejar una consigna a la vez y la idea es ir respondiendo, comentando en tiempo real, y después seguir con otra consigna. Le vamos a dedicar unos 20 minutos a cada una.
IMPORTANTE: Cada consigna va a aparecer con la letra C y el número de consigna (al inicio) Para la consigna 1 sería C1, para la consigna 2 es C2. Las respuestas deben escribirse de igual manera, pero con la letra R. Para la respuesta 1 sería R1.
Por ejemplo: (Comentario de la profe) C1: ¿qué día es hoy? (Comentario de Uds. ) R1: Hoy es miércoles.
recuerden poner su nombre sino la respuesta no puede ser registrada!
Excelente chic@s!! vamos con la C2 C2: Analiza la imagen 1. Identifica y menciona situaciones de la imagen que representan un riesgo para la seguridad personal o colectiva y explica por qué. (Acuérdense de escribir R2 y su nombre al responder!)
Martina Lahoz R2: es peligroso que haya un enchufe y un cable donde hay agua,porque puden haber problemas con la electricidad Es peligroso que este fuego encendido porque alguien se puede quemar
R2: pedirle a un adulto cuando queremos agarrar algo que no esta a nuestro alcance, porque en la imagen se vea una chica intentando alcanzar algo en una silla de donde se puede caer
r2:usar los productos o hacer los proyectos arriba de una mesa o algo donde apoyar, no como la que esta en silla de ruedas que lo esta haciendo arriba de ella,porque puede caerle algo encima y dañarla
r2: hay algunos chicos sin bata y tiene atada la bata a la cintura, despues mas al fondo se ve un chico sin proteccion en los ojos y esas cosas pueden tener mucho riesgo para los alumnos.
Muy bien chic@s!! Es genial cómo van construyendo la respuesta entre todos! A pesar de que no estemos en el aula! Vamos con la consigna 3!! C3: Ver las imágenes 2, 3, 4, 5 y 6. Cada una es una imagen de un instrumento de nuestro laboratorio. Escribir en orden ¿A qué instrumento corresponde cada imagen y que función tiene?
Martina Lahoz C3: imagen 2: GRADILLAS,sirve para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo imagen 3:TUBOS DE ENSAYO,se utiliza principalmente como contenedor de líquidos y sólidos imagen 4:VASO PRECIPITADO,sirve para preparar o calentar sustancias
r3: tubo de ensayo: en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto y el otro cerrado y redondeado, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar reacciones químicas en pequeña escala.leves
R4: placa de petri :Pequeño recipiente redondo, transparente y con tapa, que se usa habitualmente para colocar muestras de tejidos, bacterias y células para posteriormente generar cultivos.
Bueno chic@s muy bien!! Hemos llegado al final de esta clase virtual, a mí me gustó mucho encontrarlos, que hayan participado la responsabilidad y el compañerismo que pusieron en esto. Fue una nueva experiencia para todos, en estos momentos hay que intentar nuevas formas de comunicarnos, y si no lo probamos nunca vamos a saber si sale bien. No? Por ultimo me gustaría que compartan en pocas palabras si les gustó la clase y como se sintieron.
r4: El matraz aforado: consiste en un tipo de matraz que se usa como material volumétrico. Se usa para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Tiene un cuello alto y estrecho.
si me gusto la clase y lo unico que fue un poco incomodo no poder ver las respuestas de tus compañeros porque no podías actualizar y se repetían las respuestas
Hola chic@s ¡!!
ResponderEliminar¿Están ahí?
Les recomiendo ir a ver el instructivo que dejamos en la publicación de la ACTIVIDAD 3. Al final de esa publicación está el instructivo. https://clasesdebio.blogspot.com/2020/04/actividad-3-sincronica-2-ano-ima.html
Vayan saludando para saber que están aca!! Y no olviden poner su nombre!!
Hola
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarsoy martina
Eliminarsoy nico
Eliminarno entiendo nada soy vicky
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola !! ya vamos empezando! la idea es encontrarnos por un rato
ResponderEliminarse lee mi nombre?
ResponderEliminarsi xdd
Eliminarsi vicky,si
Eliminarhola, soy ezequiel
ResponderEliminarhola chicos!! Vamos a ir empezando!! Vamos a dejar una consigna a la vez y la idea es ir respondiendo, comentando en tiempo real, y después seguir con otra consigna. Le vamos a dedicar unos 20 minutos a cada una.
ResponderEliminarIMPORTANTE:
Cada consigna va a aparecer con la letra C y el número de consigna (al inicio)
Para la consigna 1 sería C1, para la consigna 2 es C2.
Las respuestas deben escribirse de igual manera, pero con la letra R.
Para la respuesta 1 sería R1.
Por ejemplo:
(Comentario de la profe) C1: ¿qué día es hoy?
(Comentario de Uds. ) R1: Hoy es miércoles.
recuerden poner su nombre sino la respuesta no puede ser registrada!
C1: Menciona 1 o 2 normas seguridad dentro del laboratorio que recuerden. Por ejemplo: - no tener el cabello suelto
ResponderEliminarVayan leyéndose entre Uds. para no repetir la misma. Intentemos que sea interactivo.
(Acuérdense de escribir R1 y su nombre al responder!)
R1: usar guantes,lentas, batas, etc
ResponderEliminarR1: no beber ni comer dentro del salon
ResponderEliminarNICOLAS LUNA
ResponderEliminarR1: no comer
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarR1: no jugar con los mareiales
ResponderEliminarmateriales*
EliminarMuy bien chic@s!! algunas mas?
ResponderEliminarvictoria leves:
ResponderEliminarr1: mantener limpio el lugar de trabajo
no correr ni jugar con los objetos del laboratorio
ResponderEliminarR1: tener cuidado con los materiales que son muy sensibles
ResponderEliminarR1: no probar ni ingerir ningun producto
ResponderEliminarR1: tener las manos limpias y secas
ResponderEliminarvictoria leves:
ResponderEliminarr1: usar con cuidado los materiales del aula
profe ponemos mas cosas?
ResponderEliminarre picante
Eliminar100pre
Eliminartu nombre?
Eliminarque te metes en mi grupo , deci tu nombre, da la caraaaaa
ResponderEliminar>:(
EliminarExcelente chic@s!! vamos con la C2
ResponderEliminarC2: Analiza la imagen 1. Identifica y menciona situaciones de la imagen que representan un riesgo para la seguridad personal o colectiva y explica por qué.
(Acuérdense de escribir R2 y su nombre al responder!)
R1: tener los cables cerca del agua
ResponderEliminarR1: consumir la sustancias con la que trabajan
ResponderEliminarR1: no tomar medidas para reducir el consumo. ejemplo: dejar la canilla abierta
ResponderEliminarUn riesgo puede ser puede ser el que esta subido a la silla con ruedas y se puede caer
ResponderEliminarR2: un riesgo es subirse a la silla
ResponderEliminarNico luna
r2: que la canilla este abierta gasta mucha agua.
ResponderEliminarr2: tener muchas cosas sobre el lugar de trabajo, ej:mochila y auriculares.
r2: los alumnos no deberian hacer experimentos sin que el/la profe los este mirando o diciendo si los pueden hacer o no.
Martina Lahoz R2: es peligroso que haya un enchufe y un cable donde hay agua,porque puden haber problemas con la electricidad
ResponderEliminarEs peligroso que este fuego encendido porque alguien se puede quemar
R1 :dejar el mechero encendido
ResponderEliminarporque gastan gas y puede haber un accidente
EliminarR1: dejar los objetos en lugares inadecuados;por ejemplo, el papel higenico en el estante de arriba de donde esta el fuego encedido
ResponderEliminarr1: dejar las pertenencias en el lugar del trabajo, esto puede comploicar la forma del trabajo y otros problemas como derramar quimicos sobre el
ResponderEliminarR1: No tener el pelo atado por seguridad
ResponderEliminarR2: pedirle a un adulto cuando queremos agarrar algo que no esta a nuestro alcance, porque en la imagen se vea una chica intentando alcanzar algo en una silla de donde se puede caer
ResponderEliminarvictoria leves:
ResponderEliminarr2: la profesora no esta atenta a que hacen sus alumnos , eso puede tener riesgos
r2:usar los productos o hacer los proyectos arriba de una mesa o algo donde apoyar, no como la que esta en silla de ruedas que lo esta haciendo arriba de ella,porque puede caerle algo encima y dañarla
ResponderEliminarr2: hay algunos chicos sin bata y tiene atada la bata a la cintura, despues mas al fondo se ve un chico sin proteccion en los ojos y esas cosas pueden tener mucho riesgo para los alumnos.
ResponderEliminarMuy bien chic@s!! Es genial cómo van construyendo la respuesta entre todos! A pesar de que no estemos en el aula!
ResponderEliminarVamos con la consigna 3!!
C3: Ver las imágenes 2, 3, 4, 5 y 6. Cada una es una imagen de un instrumento de nuestro laboratorio. Escribir en orden ¿A qué instrumento corresponde cada imagen y que función tiene?
r2: estan algunos alumnos haciendo experimentos fuera de la zona de trabajo , un ejemplo seria la chica que esta en silla de ruedas. leves
ResponderEliminarr3: imagen 1: porta tubo de ensayo. sirve para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos
ResponderEliminarimagen 2*
EliminarR3:Gradilla sirve para apoya los tubos de ensayo
ResponderEliminarnico luna
imagen 2
Eliminarr3: imagen 2 Gradillas sirve para guardar las muestras (tubos de ensayo)
ResponderEliminarr3: Imagen 3 tubo de ensayo donde se guardan las muestras
ResponderEliminarsoy yo xd
EliminarMartina Lahoz C3:
ResponderEliminarimagen 2: GRADILLAS,sirve para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo
imagen 3:TUBOS DE ENSAYO,se utiliza principalmente como contenedor de líquidos y sólidos
imagen 4:VASO PRECIPITADO,sirve para preparar o calentar sustancias
r3: Imagen 4 vaso de precipitado sirve para medir la cantidad de líquidos entre otras cosas
ResponderEliminarR3: imagen 5, frasco lavador, sirve para enjuagar y limpiar los materiales
ResponderEliminarr3:
ResponderEliminartubo de ensayo: en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto y el otro cerrado y redondeado, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar reacciones químicas en pequeña escala.leves
r3: imagen 6: pipeta volumetrica: sirve para dosificar liquidos
ResponderEliminarr3: dosificar: Graduar la cantidad o proporción de algo.
Eliminarr3: Imagen 6 es un agitador para revolver las sustancias
ResponderEliminarMuy bien!!Ya casi vamos llegando al final de la clase!
ResponderEliminarC4: Nombra otro instrumento de laboratorio y escribi para que se usa.
Traten de leerse entre Uds para no repetir.
Martina Lahoz C4: microscopio ,permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista
ResponderEliminarR4*
EliminarR4: placa de petri :Pequeño recipiente redondo, transparente y con tapa, que se usa habitualmente para colocar muestras de tejidos, bacterias y células para posteriormente generar cultivos.
ResponderEliminarR4 Mortero: sirve para aplastar las distintas sustancias
ResponderEliminarR4: Goteros
ResponderEliminarSon tubos de vidrio pequeños que en un extremo tiene un bulbo de goma, lo que hace es absorber liquido y exprimirlo en gotas
nico luna
Eliminarr4: embudo,se utiliza para el pasar productos químicos desde un recipiente a otro.
ResponderEliminarR4: pinzas: generalmente lo usamos para sujetar algún instrumento concreto o mover algunos elementos de las muestras que estemos analizando.
ResponderEliminarBueno chic@s muy bien!! Hemos llegado al final de esta clase virtual, a mí me gustó mucho encontrarlos, que hayan participado la responsabilidad y el compañerismo que pusieron en esto. Fue una nueva experiencia para todos, en estos momentos hay que intentar nuevas formas de comunicarnos, y si no lo probamos nunca vamos a saber si sale bien. No?
ResponderEliminarPor ultimo me gustaría que compartan en pocas palabras si les gustó la clase y como se sintieron.
r4: El matraz aforado: consiste en un tipo de matraz que se usa como material volumétrico. Se usa para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Tiene un cuello alto y estrecho.
ResponderEliminarestuvo buena,me gusta mas que hacer trabajos y entregarlos
ResponderEliminareso
Eliminarbueno gracias
ResponderEliminarsi me gusto la clase y lo unico que fue un poco incomodo no poder ver las respuestas de tus compañeros porque no podías actualizar y se repetían las respuestas
ResponderEliminarSi te entiendo. Esa parte fue fea.
EliminarR4: cubreobjetos, sirve para cubrir las muestras que se utilizan en el microscopio
ResponderEliminarre tarde xd
ResponderEliminarno importa, se toma en cuenta igual
EliminarA mi también me gustó mucho. Chau chic@s!! Seguiremos en contacto!! gracias por haber participado. Saludos!!
ResponderEliminar