Hola chic@s ¡!! ¿Están ahí? Les recomiendo ir a ver el instructivo que dejamos en la publicación de la ACTIVIDAD 3. Al final de esa publicación está el instructivo. https://clasesdebio.blogspot.com/2020/04/actividad-3-sincronica-2-ano-ima.html Vayan saludando para saber que están aca!! Y no olviden poner su nombre!!
hola chicos!! Vamos a ir empezando!! Vamos a dejar una consigna a la vez y la idea es ir respondiendo, comentando en tiempo real, y después seguir con otra consigna. Le vamos a dedicar unos 20 minutos a cada una.
IMPORTANTE: Cada consigna va a aparecer con la letra C y el número de consigna (al inicio) Para la consigna 1 sería C1, para la consigna 2 es C2. Las respuestas deben escribirse de igual manera, pero con la letra R. Para la respuesta 1 sería R1.
Por ejemplo: (Comentario de la profe) C1: ¿qué día es hoy? (Comentario de Uds. ) R1: Hoy es miércoles.
recuerden poner su nombre sino la respuesta no puede ser registrada!
Excelente chic@s!! vamos con la C2 C2: Analiza la imagen 1. Identifica y menciona situaciones de la imagen que representan un riesgo para la seguridad personal o colectiva y explica por qué. (Acuérdense de escribir R2 y su nombre al responder!)
R2: La chica de la silla de rueda esta trabajando sola y no es recomendable porque siempre suelen trabajar muchos científicos. Cada uno cumple un rol para la investigación que estén haciendo.
Muy bien chic@s!! Es genial cómo van construyendo la respuesta entre todos! A pesar de que no estemos en el aula! Vamos con la consigna 3!! C3: Ver las imágenes 2, 3, 4, 5 y 6. Cada una es una imagen de un instrumento de nuestro laboratorio. Escribir en orden ¿A qué instrumento corresponde cada imagen y que función tiene?
R3: Imagen 5, Piseta o Frasco Lavador; se utiliza para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, su funcion es de limpieza basicamente
C3: 2) Porta tubo de ensayo (Gradilla) - Función: Sirve para facilitar el almacenaje, el transporte y el manejo de los tubos de ensayo. 3) Tubo de ensayo - Función: se utiliza para contener líquidos y sólidos, para mezclar y hacer soluciones. 4) Vaso de bohemia - Función: utiliza para contener cualquier tipo de sustancia que después va a ser medida con precisión. 5) Piseta - Función: se utiliza para enjuagar el material de laboratorio, ya sea para disolver o para lavar. 6) Pipeta - Función: Se utiliza para la transferencia de un volumen de líquido de un recipiente a otro con suma exactitud.
Bueno chic@s muy bien!! Hemos llegado al final de esta clase virtual, a mí me gustó mucho encontrarlos, que hayan participado la responsabilidad y el compañerismo que pusieron en esto. Fue una nueva experiencia para todos, en estos momentos hay que intentar nuevas formas de comunicarnos, y si no lo probamos nunca vamos a saber si sale bien. No? Por ultimo me gustaría que compartan en pocas palabras si les gustó la clase y como se sintieron.
pensaba que iba a ser más difícil comunicarme pero no fue así, aun así no me gusto demasiado la clase, es posible que tuviera expectativas demasiado altas.
alo?
ResponderEliminarHola chic@s ¡!!
ResponderEliminar¿Están ahí?
Les recomiendo ir a ver el instructivo que dejamos en la publicación de la ACTIVIDAD 3. Al final de esa publicación está el instructivo. https://clasesdebio.blogspot.com/2020/04/actividad-3-sincronica-2-ano-ima.html
Vayan saludando para saber que están aca!! Y no olviden poner su nombre!!
todavia no dan las act?
ResponderEliminar¿Quién sos?
Eliminarhola soy izza
ResponderEliminarponete el nombre, se me ve el mio?
Eliminarhola soy flor guzman
ResponderEliminaralo, no se te ve el nombre
EliminarHola soy Agus Germanos
ResponderEliminarbien ahi
Eliminarhola chicos!! Vamos a ir empezando!! Vamos a dejar una consigna a la vez y la idea es ir respondiendo, comentando en tiempo real, y después seguir con otra consigna. Le vamos a dedicar unos 20 minutos a cada una.
ResponderEliminarIMPORTANTE:
Cada consigna va a aparecer con la letra C y el número de consigna (al inicio)
Para la consigna 1 sería C1, para la consigna 2 es C2.
Las respuestas deben escribirse de igual manera, pero con la letra R.
Para la respuesta 1 sería R1.
Por ejemplo:
(Comentario de la profe) C1: ¿qué día es hoy?
(Comentario de Uds. ) R1: Hoy es miércoles.
recuerden poner su nombre sino la respuesta no puede ser registrada!
Tenes otro apellido? Sos Fausto?
Eliminarsi, el nombre completo es Gallego fausto mehjamed sasain
EliminarGracias!!
EliminarC1: Menciona 1 o 2 normas seguridad dentro del laboratorio que recuerden. Por ejemplo: - no tener el cabello suelto
ResponderEliminarVayan leyéndose entre Uds. para no repetir la misma. Intentemos que sea interactivo.
(Acuérdense de escribir R1 y su nombre al responder!)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarR1 ponerse lentes protectores
ResponderEliminarR1: no correr ni jugar
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarya pude desde el celu
EliminarR1: no comer ni beber
ResponderEliminarR1: No ingerir ni probar las sustancias
ResponderEliminarR1: -Utilizar una bata para proteger la ropa.
ResponderEliminarR1: Mantener el area de trabajo limpia y ordenada
ResponderEliminarusar barbijo
ResponderEliminarR1
EliminarR1: Usar guantes de latex.
ResponderEliminarr1: cuidar los materiales
ResponderEliminarMuy Bien chic@s!!! Algunas mas?
ResponderEliminarR1: no entrar con comida
ResponderEliminarr1: tener las manos limpias
ResponderEliminarR1: No fumar
ResponderEliminarMuy bien chic@s!!
ResponderEliminarpodemos agregar - No dejar los objetos personales en la mesa de trabajo ni en el suelo (las mochilas y camperas, el celular)
Excelente chic@s!! vamos con la C2
ResponderEliminarC2: Analiza la imagen 1. Identifica y menciona situaciones de la imagen que representan un riesgo para la seguridad personal o colectiva y explica por qué.
(Acuérdense de escribir R2 y su nombre al responder!)
R2: hay un charco de agua en el suelo
ResponderEliminarR2: es peligroso porque nos podemos caer y lastimar
EliminarR2 clables cerca del agua
ResponderEliminarR2: yo veo que hay objetos situados en la mesa, lo que representa un riesgo colectivo
ResponderEliminarR2: Hay alguien sin su respectiva bata
ResponderEliminarR2: esta la llama encendida y sobre ella cuelga papel , puede ser un riesgo porque puede incendiarse el lugar
ResponderEliminarR2 estan todos con el pelo destapado
ResponderEliminarR2: hay personas que no tienen el pelo atado , y puede caer un cabello en una muestra o puede caerte algo en el pelo
ResponderEliminarR2: esta la canilla abierta
ResponderEliminarR2 hay un chico sin lentes protectores es un riesgo porque se puede lastimar los ojos con los productos químicos del laboratorio
ResponderEliminarR2: Hay una persona ingiriendo una sustancia, puede ser peligroso porque se puede intoxicar
ResponderEliminarR2: no veo un botiquin...
ResponderEliminarR2: hay un niño arriba de una silla, tratando de agarrar algo. esto puede ser peligroso ya que se puede caer
ResponderEliminarR2: La chica de la silla de rueda esta trabajando sola y no es recomendable porque siempre suelen trabajar muchos científicos. Cada uno cumple un rol para la investigación que estén haciendo.
ResponderEliminarR2 no hay botiquín en caso de emergencia
ResponderEliminarlol ya lo puse jaja
EliminarMuy bien chic@s!! Es genial cómo van construyendo la respuesta entre todos! A pesar de que no estemos en el aula!
ResponderEliminarVamos con la consigna 3!!
C3: Ver las imágenes 2, 3, 4, 5 y 6. Cada una es una imagen de un instrumento de nuestro laboratorio. Escribir en orden ¿A qué instrumento corresponde cada imagen y que función tiene?
R3: imagen 6, Pipeta Volumetrica; permiten la transferencia de una sustancia generalmente no mayor a 20 ml de un recipiente a otro de forma exacta.
ResponderEliminarR3 imagen 2 GRANILLA utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos Eppendorf.
ResponderEliminarsería Gradilla. Muy bien
EliminarR3: Imagen 5, Piseta o Frasco Lavador; se utiliza para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, su funcion es de limpieza basicamente
ResponderEliminarR3 TUBOS DE ENSAYO Tubo de cristal, cerrado por uno de sus extremos, que se utiliza para hacer análisis químicos.
ResponderEliminarIMAGEN 3
EliminarR3: imagen 3 , tubos de ensayo , permiten combinar muestras pequeñas
ResponderEliminarR3 IMAGEN 4 Baker sirve para medir volumen de líquidos y también para calentar y mezclar sustancias.
ResponderEliminarR3: Imagen 2: Gradilla, son para sostener los tubos de ensayo.
ResponderEliminarImagen 3: Tubo de ensayo, se usan para vertir liquidos, soluciones o muestras.
imagen 4: Vaso de precipitado, sirven para calentar sustancias.
imagen 5: Frasco lavador, se usa para contener algun solvente.
imagen 6: pipeta volumentrica, permite la transferencia de líquidos de manera exacta
R3 IMAGEN 5 Frascos lavador se utiliza para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada
ResponderEliminarR3 imagen 6: pipeta volumentrica se usan para dosificar líquidos.
ResponderEliminarme encanta q todos hicieron todo.. y era en grupo XD
ResponderEliminarxd
EliminarC3: 2) Porta tubo de ensayo (Gradilla) - Función: Sirve para facilitar el almacenaje, el transporte y el manejo de los tubos de ensayo.
ResponderEliminar3) Tubo de ensayo - Función: se utiliza para contener líquidos y sólidos, para mezclar y hacer soluciones.
4) Vaso de bohemia - Función: utiliza para contener cualquier tipo de sustancia que después va a ser medida con precisión.
5) Piseta - Función: se utiliza para enjuagar el material de laboratorio, ya sea para disolver o para lavar.
6) Pipeta - Función: Se utiliza para la transferencia de un volumen de líquido de un recipiente a otro con suma exactitud.
Muy bien!!Ya casi vamos llegando al final de la clase!
ResponderEliminarC4: Nombra otro instrumento de laboratorio y escribi para que se usa.
Traten de leerse entre Uds para no repetir.
R4: Mechero, calentar muestras y sustancias químicas
ResponderEliminarR4: Mortero, Se utiliza para disgregar sustancias, mediante la presión ejercida, suelen ser de porcelana
ResponderEliminarR4 Bureta se utiliza para emitir cantidades variables de líquido con gran exactitud y precisión
ResponderEliminarR4:el mechero , sirve para calentar las muestras
ResponderEliminarel microoscopio sirve para ver y analizar distintas kuestras
ResponderEliminarmuestras*
EliminarR4: la retorta se utiliza para la destilación de sustancia
ResponderEliminarR4: Matraz aforado: se utiliza para medir el volumen de los líquidos. Presenta una serie de marcas en el cuello que sirven para tal propósito.
ResponderEliminarR4: la matraz , permite preparar o mezclar soluciones liquidas
ResponderEliminarBueno chic@s muy bien!! Hemos llegado al final de esta clase virtual, a mí me gustó mucho encontrarlos, que hayan participado la responsabilidad y el compañerismo que pusieron en esto. Fue una nueva experiencia para todos, en estos momentos hay que intentar nuevas formas de comunicarnos, y si no lo probamos nunca vamos a saber si sale bien. No?
ResponderEliminarPor ultimo me gustaría que compartan en pocas palabras si les gustó la clase y como se sintieron.
Embudo: es utilizado para evitar el derrame del líquido al moverlo de un envase a otro.
ResponderEliminarestuvo buena la clase, fue facil interactuar.
ResponderEliminarestuvo buena la clase , me gustó
ResponderEliminarLa clase me gusto y fue fácil hablar entre todos
ResponderEliminarpensaba que iba a ser más difícil comunicarme pero no fue así, aun así no me gusto demasiado la clase, es posible que tuviera expectativas demasiado altas.
ResponderEliminarHubo un buen desarrollo de la clase, me gusto.
ResponderEliminarA mi también me gustó mucho. Chau chic@s!! Seguiremos en contacto!! gracias por haber participado. Saludos!!
ResponderEliminar