2° A GRUPO 1


Grupo 1: Alustiza / Arguello / Braun / Carbajal / Castro / Ceballos.












Comentarios

  1. Hola chic@s ¡!!
    ¿Están ahí?
    Les recomiendo ir a ver el instructivo que dejamos en la publicación de la ACTIVIDAD 3. Al final de esa publicación está el instructivo. https://clasesdebio.blogspot.com/2020/04/actividad-3-sincronica-2-ano-ima.html
    Vayan saludando para saber que están aca!! Y no olviden poner su nombre!!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. nico agrega tu nombre porque sino estas en anónimo

    ResponderEliminar
  4. hola chicos!! Vamos a ir empezando!! Vamos a dejar una consigna a la vez y la idea es ir respondiendo, comentando en tiempo real, y después seguir con otra consigna. Le vamos a dedicar unos 20 minutos a cada una.

    IMPORTANTE:
    Cada consigna va a aparecer con la letra C y el número de consigna (al inicio)
    Para la consigna 1 sería C1, para la consigna 2 es C2.
    Las respuestas deben escribirse de igual manera, pero con la letra R.
    Para la respuesta 1 sería R1.

    Por ejemplo:
    (Comentario de la profe) C1: ¿qué día es hoy?
    (Comentario de Uds. ) R1: Hoy es miércoles.

    recuerden poner su nombre sino la respuesta no puede ser registrada!

    ResponderEliminar
  5. que hay que hecer profe?

    ResponderEliminar
  6. C1: Menciona 1 o 2 normas seguridad dentro del laboratorio que recuerden. Por ejemplo: - no tener el cabello suelto

    Vayan leyéndose entre Uds. para no repetir la misma. Intentemos que sea interactivo.
    (Acuérdense de escribir R1 y su nombre al responder!)

    ResponderEliminar
  7. R1:no correr, no gritar,

    ResponderEliminar
  8. R1 Camila Braun: llevar elementos de protección, ejemplo, gafas, guantes, etc. Y otra norma, prohibido fumar, comer o beber en el laboratorio

    ResponderEliminar
  9. no carras dentro del laboratorio puede ser la otra

    ResponderEliminar
  10. no comer, un espacio un ordenado, etc

    ResponderEliminar
  11. R1: mantener el orden del laboratorio, mantener buen higiene en el ambiente

    ResponderEliminar
  12. el respecto al otro para establecer una buena convivencia

    ResponderEliminar
  13. cami me parece que r1 hay que ponerlo cuando tenemos una respuesta

    ResponderEliminar
  14. R1: iñaki ceballos: no correr dentro del laboratorio
    R1: iñaki ceballos: no comer dentro del laboratorio

    ResponderEliminar
  15. R1: No molestar al que esta trabajando, hacer silencio y prestar atencion

    ResponderEliminar
  16. seguimos poniendo mas?

    ResponderEliminar
  17. Muy bien chic@s!!

    podemos agregar - No dejar los objetos personales en la mesa de trabajo ni en el suelo

    ResponderEliminar
  18. R1: el respeto a las opiniones de los compañeros

    ResponderEliminar
  19. Valorar el trabajo de los demas, y si esta mal ayudarlo a que le salga bien

    ResponderEliminar
  20. profe se esta cayendo la pagina

    ResponderEliminar
  21. Excelente chic@s!! vamos con la C2
    C2: Analiza la imagen 1. Identifica y menciona situaciones de la imagen que representan un riesgo para la seguridad personal o colectiva y explica por qué.
    (Acuérdense de escribir R2 y su nombre al responder!)

    ResponderEliminar
  22. R1: Escuchar a los demas y respetar las diferentes opiniones

    ResponderEliminar
  23. R2 camila braun: hay un enchufe cerca del agua y podría causar algun corto circuito, chicos jugando con los elementos de laboratorio sin la protección, y si los demarran pueden causar algun accidente y se ve que la salida esta tapada con cajas y en caso de emergencia no se puede salir.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. r2: iñaki ceballos: hay una situacion de riesgo porque ninguna persona tiene el pelo atado, esta todo muy desordenado, hay agua carca del enchufe y hay paple higenico que parece que se va a caer en el fuego

    ResponderEliminar
  26. R2: imagen 2 gradilla
    3 tubo de ensallo
    4 baso de bohemia
    5 mechero de alcohol
    6 pipeta graduada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no pregunto esa, pregunto la uno

      Eliminar
    2. nico tenes que decir las situaciones peligrosas en la imagen uno no los objetos de las otras imágenes

      Eliminar
    3. esta te va a servir para la consigna siguiente!

      Eliminar
  27. ok......................

    ResponderEliminar
  28. Muy bien!! es excelente que se ayuden entre Uds!

    ResponderEliminar
  29. hay un chico en una silla parado con una pierna algo que puede generar un accidente

    ResponderEliminar
  30. R2: En la mesada hay una mochila y al lado hay un mechero que esta encendido, hay chicas con el pelo suelto que pueden quemarse.

    ResponderEliminar
  31. R2: hay una chica usando una probeta de bombilla

    ResponderEliminar
  32. R2: Lorenzo Argüello: en la imagen hay varios riesgos y ellos son: ninguno tiene el pelo atado y eso los puede perjudicar a la hora de hacer mezclas ya que les puede caer un pelo arriba de la muestra. también hay un papel higiénico apunto de caer al fuego. hay unos cables en el agua lo que puede generar un corto circuito o alguien podría quedarse pegado

    ResponderEliminar
  33. Muy bien chic@s!! Es genial cómo van construyendo la respuesta entre todos! A pesar de que no estemos en el aula!
    Vamos con la consigna 3!!
    C3: Ver las imágenes 2, 3, 4, 5 y 6. Cada una es una imagen de un instrumento de nuestro laboratorio. Escribir en orden ¿A qué instrumento corresponde cada imagen y que función tiene?

    ResponderEliminar
  34. como que va mal la pagina

    ResponderEliminar
  35. R2: imagen 1 gradilla
    2 tubo de ensallo
    3 baso de bohemia
    4 mechero de alcohol
    5 pipeta graduada

    ResponderEliminar
  36. C3 camila braun:
    Imágen 2: gradilla y sirve para colocar los tubos de ensayo.
    Imágen 3: tubos de ensayo y sirve para mezclar sustancias.
    Imágen 4: vaso de precipitado y agitador y sirve para mezclar sustancias y pasarlos de un lugar a otro.
    Imágen 5: frasco lavador y sirve para lavar los elementos.
    Imágne 6: pipeta aforada y pipeta graduada y ambas sirven para medir los líquidos y las cantidades.

    ResponderEliminar
  37. c3: iñaki ceballos:
    2- gradilla: colocar tubos de ensayo
    3- tubos de ensallo: mezclar sustancias
    4- vaso de precipitado: mezclar y pasar sustancias a diferentes lugares
    5- frasco lavador: lavar elementos
    6- pipeta aforada y pipeta graduada: sirven para medir cantidades y liquidos

    ResponderEliminar
  38. buenas respuestas chicos sigamos asi

    ResponderEliminar
  39. R3: Lorenzo Argüello: imagen 2: gradilla: sirve para sostener y/o almacenar tubos de ensallo
    imagen 3: tubo de ensayo: sirve para contener sustancias, normalmente líquidos que son peligrosos.
    imagen 4: vaso de bohemia: sirve para preparar o calentar sustancias, medir o pasar líquidos.
    Imagen 5: mechero de alcohol : sirve para realizar diferentes calentamientos de químicos, agua,etc.
    Imagen 6: pipeta graduada: sirve para trasvasar líquidos y para medir diferentes volúmenes.

    ResponderEliminar
  40. Muy bien!!Ya casi vamos llegando al final de la clase!

    C4: Nombra otro instrumento de laboratorio y escribi para que se usa.

    Traten de leerse entre Uds para no repetir.

    ResponderEliminar
  41. r4: iñaki ceballos: probeta: se usa en laboratorios para contener líquidos y gases.
    tiene señales para medir volúmenes.

    ResponderEliminar
  42. C4: Lorenzo Argüello: embudo: sirve para traspasar sustancias de un envase a otro, de forma segura

    ResponderEliminar
  43. R4: balon sirve para contener y calentar liquidos

    ResponderEliminar
  44. chau profe y chicos nos vemos mas adelante

    ResponderEliminar
  45. R4: grisol calentar por tiempo prolongado y a altas temperaturas

    ResponderEliminar
  46. R4 camila braun:
    trípode: sirve para colocar elementos
    balanza granataria: sirve para realizar diferentes mediciones de manera rapida

    ResponderEliminar
  47. profe ya nos podemos ir o debemos quedarnos para algo mas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. porque mis papás tienen que trabajar y usan la compu también y hoy no hicieron nada por eso

      Eliminar
    2. yo hoy voy a comer

      Eliminar
  48. R3: IMAGEN 2: PORTA TUBOS: Sirve para colocar los tubos de ensayo.
    IMAGEN 3: TUBOS DE ENSAYO: Sirve para poner sustancias y mezclas quimicas.
    IMAGEN 4: VASO DEPRECIPITADO: Sirve para medir liquidos.
    IMAGEN 5. FRASCO LAVADOR: Sirve para contener algun sorvete.
    IMAGEN 6: PIPETA GRADUADA: Sirve para medir diferentes volumenes.

    ResponderEliminar
  49. Bueno chic@s!! Hemos llegado al final de esta clase virtual, a mí me gustó mucho encontrarlos, que hayan participado la responsabilidad y el compañerismo que pusieron en esto. Fue una nueva experiencia para todos, en estos momentos hay que intentar nuevas formas de comunicarnos, y si no lo probamos nunca vamos a saber si sale bien. No?
    Por ultimo me gustaría que compartan en pocas palabras si les gustó la clase y como se sintieron.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi me gustó y estuvo bueno hacer este trabajo

      Eliminar
    2. fue entretenido el desarrollo de la clase y lo visto. lo unico malo era el tema de la pagina. por lo demas bien ya que nos pudimos participar todos y exponer nuestras opiniones

      Eliminar
    3. A mi me gusto, pero se me complico porque el internet me andaba medio trabado y me llegaban tarde las consignas de todas formas estuvo buena la experiencia.

      Eliminar
    4. si a mi me gusto la clase y me gustaría hacerlo mas veces, lo único malo son los horarios porque mis papás usan la computadora para trabajar. pero luego de eso excelente....👍👍

      Eliminar
  50. R4: El mechero sirve para calentar muestras y sustancias.

    ResponderEliminar
  51. Chau chic@s!! Seguiremos en contacto!! Saludos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario