2° B GRUPO 5


GRUPO 5: HARRIS, LOPEZ, MARZIALETTI, MORALES, NOYA, RODRIGUEZ








Comentarios

  1. hola profe me levante temprano para esto asi que espero que valga la pena xdxdxd

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que si! Es una experiencia nueva para todos! Le recomiendo ir a ver el instructivo que dejamos en el post de la actividad 3. Es para que se guíen un poco mejor. Al final de esa publicación lo van a poder encontrar
      https://clasesdebio.blogspot.com/2020/04/actividad-3-sincronica-2-ano-ima.html

      Ademas comenten con su nombre.

      Eliminar
  2. Hola!!! Buen día a todos!!!!!! No se olviden de poner el nombre.

    ResponderEliminar
  3. hola profe yo soy martin morales y estoy presente

    ResponderEliminar
  4. Buenos días profe, ¿cuales son las actividades?

    ResponderEliminar
  5. hola profe soy benja noya y estoy presente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Benjamín, necesito que tu nombre aparezca en ese lugar donde dice Unknown, como tus compañeros.

      Eliminar
  6. Bueno, vamos a empezar. Primero van entrando de a uno y se presentan.

    ResponderEliminar
  7. Hola profe, soy Abril

    ResponderEliminar
  8. y tenemos que tener paciencia, porque yo voy pasando por los grupos, como cuando estamos en el aula y voy grupo por grupo. 😉

    ResponderEliminar
  9. Lucila Rodríguez8 de abril de 2020, 10:43

    Hola profe soy Lucila Rodríguez y estoy presente

    ResponderEliminar
  10. Respuestas
    1. Hola Emiliano, necesito que tu nombre aparezca en ese lugar donde dice Unknown, como tus compañeros.

      Eliminar
  11. Santino Marzialetti8 de abril de 2020, 10:47

    Hola soy Santino Marzialetti

    ResponderEliminar
  12. EMPEZAMOS!!!!! C1 - R1 RECUERDEN ESO!!!!! Además finalicen cada comentario que hagan, con su apellido. Sino la respuesta no va a ser registrada.

    Vayan leyéndose entre Uds. para no repetir la misma. Intentemos que sea interactivo.
    (Acuérdense de escribir R1 y su nombre al responder!)

    C1: Menciona 1 o 2 normas seguridad dentro del laboratorio que recuerden. Por ejemplo: - no tener el cabello suelto

    ResponderEliminar
  13. R1:
    -No usar maquillaje
    -No comer ni beber
    Harris

    ResponderEliminar
  14. R1:
    -usar guantes descartables
    -no jugar en el laboratorio
    Morales.

    ResponderEliminar
  15. Lucila Rodríguez8 de abril de 2020, 11:08

    R1:
    - No correr en el laboratorio
    - Trabajar con orden y limpieza
    Rodríguez

    ResponderEliminar
  16. Santino Marzialetti8 de abril de 2020, 11:09

    R1-C1:
    No pipetear con la boca y usar guardapolvo
    Marzialetti

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. FALTAN ALGUNAS NORMAS... VAYAN REVISANDO QUE SE VIENE LA SEGUNDA CONSIGNA - C2-

    ResponderEliminar
  19. R-1
    no llevar bufandas, pañuelos largos ni prendas u objetos que dificulten tu movilidad
    NOYA

    ResponderEliminar
  20. Santino Marzialetti8 de abril de 2020, 11:15

    R1-C1:
    Recordar donde esta el botiquín y la salida de emergencia
    marzialetti

    ResponderEliminar
  21. soy emiliano no me deja poner gmail
    R 1
    - no fumes, bebas en el laboratorio
    - manten el area de trabajo limpia y ordenada
    - guarda tus prendas de abrigo en el perchero

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. VAMOS CON LA SIGUIENTE CONSIGNA:


    C2: Analiza la imagen 1. Identifica y menciona situaciones de la imagen que representan un riesgo para la seguridad personal o colectiva y explica por qué.
    (Acuérdense de escribir R2 y su nombre al responder!)

    ResponderEliminar
  25. Santino Marzialetti8 de abril de 2020, 11:24

    R2:
    Hay desorden en el laboratorio, esto dificulta la movilidad
    Hay personas con el pelo suelto lo cual esta prohibido
    Hay una persona que no utiliza correctamente el guardapolvo por lo cual no se está protegiendo
    Marzialetti

    ResponderEliminar
  26. R2: Representan un riesgo los enchufes cerca del agua porque si se tocan te transmiten electricidad

    ResponderEliminar
  27. Benjamin Noya Abad8 de abril de 2020, 11:28

    R-2 la bufanda, la mochila y los audiculares sobre la mesa cerca del mechero

    Noya Abad

    ResponderEliminar
  28. Soy Emiliano Lopez
    R2
    -Hay una persona parada en una silla la cual puese carse lastimarse y herir a sus compañeros

    ResponderEliminar
  29. R2: Representa un riesgo la persona que está trabajando con tubos de ensayo y no tiene guantes puesto y podría derramarse un químico sobre su mano.
    Rodríguez

    ResponderEliminar
  30. BUENO, OTRA CONSIGNA.

    C3: Ver las imágenes 2, 3, 4, 5 y 6. Cada una es una imagen de un instrumento de nuestro laboratorio. Escribir en orden ¿A qué instrumento corresponde cada imagen y que función tiene?

    ResponderEliminar
  31. R2: La puerta de salida esta obstaculizada por cajas. Harris

    ResponderEliminar
  32. Santino marzialetti8 de abril de 2020, 11:38

    R3:
    Imagen 2
    Portatubo, su función es sostener los tubos
    Marzialetti

    ResponderEliminar
  33. ACÁ NO IMPORTA SI REPITEN, PONGAN EL NOMBRE Y FUNCIÓN DE TODOS LOS INSTRUMENTOS.

    ResponderEliminar
  34. R2: El alumno que esta parado sobre la silla, puede caerse y golpearse.A su vez puede golpear a los compañeros que están con los experimentos.
    Hay algunos alumnos que no tienen la bata puesta y puede que se manchen la ropa con algún liquido del experimento.
    Dejaron el mechero encendido y puede ocasionar un incendio que puede perjudicar a todos.
    También dejaron la canilla abierta y puede ocasionar un desborde de agua perjudicando a todos porque hay enchufes cerca.
    Morales

    ResponderEliminar
  35. QUÉ PASÓ CON LOS COMENTARIOS?
    SOLO FALTA UNA CONSIGNA, PERO TIENEN QUE CONTESTAR LA C3.

    ResponderEliminar
  36. Benjamin Noya Abad8 de abril de 2020, 11:45

    R-2
    imagen n° 2: gradilla porta tubo de ensayos
    imagen n°3: tubos de ensayo
    imagen n°4: vaso de precipitacion
    imagen n°5: frasco lavador
    imagen n°6: pipeta graduada

    ResponderEliminar
  37. Lucila Rodríguez8 de abril de 2020, 11:46

    Imágen 2: Gradilla, material de madera o metal (aluminio), en el cual se introducen los tubos de ensayo

    Imágen 3: Tuvo de ensayo, es un recipiente de vidrio de volumen variable normalmente pequeño, sirve para hacer pequeños ensayos en el laboratorio se puede calentar directamente a la llama se debe colocar en la gradilla y limpiarlos una vez que están usados se colocan invertidos para que escurra, y si algún experimento se quiere mantener el líquido se utilizan con tapón de rosca.

    Imágen 4: Vaso precipitado, puede ser de dos formas: grande o pequeño, sin graduar o graduado, y nos dan el volumen aproximado, se pueden calentar pero no directamente a la llama con ayuda de una rejilla

    Imágen 5: Frascos lavadores, recipiente de plástico que también pueden ser de vidrio, con tapón y un tubo fino y doblado, se utiliza para mantener agua destilada o desionizada.

    Imágen 6: Pipeta, es un instrumento volumétrico d laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Estan formadas por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica. Disponibles con graduación en distintas capacidades.
    Rodriguez

    ResponderEliminar
  38. Imagen 2:Gradilla (para sostener tubos de ensayo)
    Imagen 3:Tubo de ensayo(para poner líquidos y calentarlos)
    Imagen 4: vaso precipitado(para medir y traspasar líquidos)
    Imagen 5: ?
    Imagen 6: Pipeta(sirve para medir)
    Harris

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagen 5: Piseta (sirve para lavar los instrumento )

      Eliminar
  39. Emiliano Lopez
    R-2
    2-gradilla porta tubo de ensayos
    3-tubos de ensayo
    4-vaso de precipitacion
    5-frasco lavador
    6-pipeta graduada

    ResponderEliminar
  40. ÚLTIMA CONSIGNA:

    C4: Busca una imagen de otro elemento de laboratorio. Y escribí su nombre y función.
    Para publicar la imagen, tenes que clickear con el botón derecho la imagen y copiar dirección de enlace. Porque el blog no permite publicar imágenes en los comentarios.

    ResponderEliminar
  41. El gotero o cuentagotas es un instrumento de laboratorio que se usa para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota:
    http://lh4.ggpht.com/-9bDswYcjr84/UIgCeFrPN0I/AAAAAAAAN-c/132zztTmeog/gotero%25255B5%25255D.jpg?imgmax=800
    Harris

    ResponderEliminar
  42. https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fassets.fishersci.com%2FTFS-Assets%2FCCG%2Fproduct-images%2F10253441_A.JPG-650.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.fishersci.es%2Fshop%2Fproducts%2Fpolystyrene-petri-dishes%2Fp-8010370&tbnid=Ptx2Gu2qMvGWnM&vet=12ahUKEwjpwIaSi9noAhVlMLkGHXxaBPEQMygEegUIARChAw..i&docid=ag3SU9Mo2f6ziM&w=650&h=401&q=placa%20de%20petri&ved=2ahUKEwjpwIaSi9noAhVlMLkGHXxaBPEQMygEegUIARChAw

    C 4- placa de petri : recipiente redondo de cristal que sirve para colocar sustancias liquidas o solidas

    ResponderEliminar
  43. R3:
    imagen 2: gadilla. función: sostener los tubos de en ensayo.
    imagen 3: tubos de ensayo. función: contenedor de sólidos y líquidos que se someten a distintas temperaturas para realizar distintas pruebas.
    imagen 4: vaso de precipitados. función: sirve para preparar o calentar sustancias, medir o traspasar líquidos
    imagen 5: frasco lavador. Su función básica es de limpieza.
    imagen 6: pipetas. función: permite medir la alícuota de un liquido con mucha precisión
    morales

    ResponderEliminar
  44. Santino Marzialetti8 de abril de 2020, 11:59

    https://www.google.com/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fshop.gabsystem.com%2Fdata%2Fproductos%2Fd_probeta-graduada-vidrio__.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fshop.gabsystem.com%2Fb2c%2Fproducto%2F3018007%2F1%2Fprobeta-graduada-500-ml&tbnid=F29m0wp7efMDNM&vet=12ahUKEwj73vWNi9noAhXXJrkGHbPVDHkQMygBegUIARDiAg..i&docid=n86y2BpmBlUwJM&w=376&h=313&q=probeta&ved=2ahUKEwj73vWNi9noAhXXJrkGHbPVDHkQMygBegUIARDiAg

    Probeta: llevan grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado volumen
    Marzialetti

    ResponderEliminar
  45. Lucila Rodríguez8 de abril de 2020, 12:01

    R3: Caja de petri: se utiliza en los laboratorios para cultivar bacterias y otros microorganismos
    imágen: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.tplaboratorioquimico.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2014%2F12%2Fplaca_de_petri-300x200.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.tplaboratorioquimico.com%2Flaboratorio-quimico%2Fmateriales-e-instrumentos-de-un-laboratorio-quimico%2Fplaca-de-petri.html&tbnid=-hT6cFhTG2ZCUM&vet=12ahUKEwjmxeXTi9noAhVACrkGHar9DaEQMygBegUIARDXAQ..i&docid=j0sNABrb77p2KM&w=300&h=200&q=para%20que%20sirve%20la%20caja%20de%20petri&hl=es-419&client=ms-android-samsung-gj-rev1&ved=2ahUKEwjmxeXTi9noAhVACrkGHar9DaEQMygBegUIARDXAQ
    Rodríguez

    ResponderEliminar
  46. https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2Fpin%2F589549407446827921%2F&psig=AOvVaw2-x35vRFiSQaGYGfXgWFXO&ust=1586444237565000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCPC148GL2egCFQAAAAAdAAAAABAD
    Embudo de Gibson
    Se utiliza para decantacion y goteo por ejemplo separar el aceite del agua

    ResponderEliminar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  48. R4
    microscopio: función: permite observar objetos no perceptibles al ojo humano
    https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.mundomicroscopio.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F02%2Fmicroscopio-binocular.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.mundomicroscopio.com%2F&tbnid=JhbiY1XIOT2pgM&vet=12ahUKEwi9opG4jNnoAhUlA9QKHQvSAXIQMygBegUIARDQAg..i&docid=US-NeYVK0fWJ6M&w=369&h=450&q=imagen%20de%20microscopio&ved=2ahUKEwi9opG4jNnoAhUlA9QKHQvSAXIQMygBegUIARDQAg
    Morales

    ResponderEliminar
  49. GENIAL CHICOS!!!!! LOS FELICITO POR LA PARTICIPACIÓN!!!!!!!!!!!!!
    ESPERO QUE ESTÉN PASANDO LA CUARENTENA DE LA MEJOR MANERA POSIBLE. NOS TENEMOS QUE CUIDAR Y CUIDAR A LOS DEMÁS.

    ESTE FUE UN REPASO PARA CUANDO PODAMOS VOLVER A NUESTRO LABORATORIO Y NOS SIRVE PARA EL RESTO DE NUESTRO TRAYECTO POR EL SECUNDARIO.

    ANTES DE RETIRARSE DE ESTA ENTRADA ESCRIBAN CÓMO SE SINTIERON HACIENDO ESTA ACTIVIDAD. Y REVISEN QUE APAREZCA SU NOMBRE PARA PODER EVALUARLOS.

    ResponderEliminar
  50. Santino Marzialetti8 de abril de 2020, 12:13

    Me sentí muy bien ya que las actividades fueron entretenidas

    ResponderEliminar
  51. GRACIAS CHICOS POR LA PARTICIPACIÓN, HICIERON UN LINDO TRABAJO. SI ESTO SIGUE ASÍ, POSIBLEMENTE VOLVAMOS A ENCONTRARNOS POR ACÁ.
    Y SI TIENEN PREGUNTAS, YA SABEN QUE PUEDEN DEJARLAS EN LOS COMENTARIOS.

    ResponderEliminar
  52. Me sentí bien porque me parecieron interesantes las actividades

    ResponderEliminar

Publicar un comentario